Todo iba bien para Amber Yu, una ilustradora que trabajaba como autónoma y que cobraba entre 400 y 950 euros por cada póster de videojuegos que dibujaba. Contaba en Rest of World cómo cada uno de ellos le llevaba una semana entera, pero las cosas han cambiado radicalmente.
De días a segundos. Ahora Yu está en problemas: las empresas de videojuegos para las que trabajaba pueden hacer ilustraciones similares en segundos gracias a DALL-E 2, Midjourney o Stable Diffusion. Ahora su labor consiste en realizar pequeños ajustes y correcciones en las imágenes creadas por IA, algo por lo que cobra "una décima parte" de su tarifa original.
China ya se la tenía jurada a los videojuegos. La industria de los videojuegos ya estaba en problemas en China tras las últimas medidas de un gobierno al que no le gustaba que sus ciudadanos jugasen. El país introdujo una prohibición asombrosa en 2021: la de que los menores de 18 años solo pudieran jugar una hora al día viernes, sábados y domingos. La lucha contra la "adicción a los videojuegos" provocó el cierre de miles de pequeñas desarrolladoras.
La IA es la gota que ha colmado el vaso. Según Leo Li, un "reclutador" de talento de la industria de los videojuegos, el número de trabajos destinados a ilustradores como Yu se ha visto reducido en un 70% en 2022. No solo por la presión reguladora o la situación económica, sino por el auge de las IAs generativas. La capacidad de estas plataformas ha hecho que segúnb Li "los jefes puedan pensar si quizás no necesitan tantos empleados".
Ilustradores en peligro. Un artista de este ámbito que trabaja en Guandong y prefirió hablar de forma anónima comentaba cómo "nuestra forma de ganarnos la vida ha sido repentinamente destruida". Antes él y sus compañeros podían crear una escena o personaje en un día. Ahora pueden crear 40 con la ayuda de la IA. "Nos hace más productivos, pero también estamos más exhaustos". Mientras, Yu se quejaba de que era "despreciable" que los algoritmos —que han sido entrenados con imágenes creadas por seres humanos— estuvieran a punto de sustuirlos.
"Carcasas digitales". Para algunos, estas ilustraciones son una iteración de arte humano, y escrutan las ilustraciones para tratar de detectar pistas de que hay una IA detrás. En febrero los responsables del popular juego móvil Alchemy Stars, del Tourdog Studio, perteneciente a Tencent, publicaron una ilustración en la que el artista usó IA. Las críticas de los jugadores fueron tan importantes que desde Tourdog Studio destacaron que ese poster no aparecería en el juego, e hicieron comentarios en contra del arte creado por IA en videojuegos. "La actitud de nuestro equipo de arte hacia la ilustración con IA es muy clara: no usaremos IA para ilustrar nuestros productos".
El viejo debate de la IA y el futuro del trabajo. Hace mucho que se habla del impacto que la inteligencia artificial tendrá en el mundo del trabajo, y diversos estudios revelan cómo GPT-4 tiene el potencial de afectar a miles de empleos. La forma de afectarlos será sin duda variada, y desde el MIT señalaban ya hace años cómo más que destruir trabajos, los transformarán. Esos ilustradores chinos probablemente no están muy de acuerdo.
Imagen: Javier Pastor con Bing Image Creator
En Xataka | Hay un nuevo escritor estrella en la tienda Kindle de Amazon. Se llama ChatGPT y no para de publicar libros
Ver 11 comentarios
11 comentarios
culillochico
Para aquellos que se ríen de los artistas gráficos diciendo eso de “estáis acabados, en unos años la IA hará vuestro trabajo, jaja”.
Solo decirles: “Sí, y el tuyo también, tontorrón”.
Dr.LivingsToon
No hace falta irse a China. Aquí en España también está pasado y es un desastre que va a ir a peor.
Sulfuro
Definitivamente va a cambiar el mercado de ilustraciones y artistas digitales, no obstante, no van a desaparecer los artistas. Una IA por mejor entrenada que este, no puede crear algo innovador o que requiera de detalles específicos. Su arte es genérico y no me imagino a estudios de videojuegos o de películas animadas usando una IA para crear su arte.
Creo que las IAs es como con la ofimática y sistemas contables, ya no vamos a tener a un ejercito de contadores escribiendo en papel, sino que vamos a tener menos personal y esos pocos se van a dedicar a supervisar los procesos del sistema. Es una herramienta más, así como lo es SAP y Oracle.
RamonYo 😬
Nada nuevo bajo el sol. Siempre habrá luditas que rechacen las nuevas tecnologías y las vean como una amenaza a su particular estilo de vida.
¡Renovarse o morir!
t_r_a
perfecto, la IA se ha cargado el 80% del empleo de ilustradores, que le compre las ilustraciones el 20% que si trabaja y cobra un sueldo, a la tupa mierda el mercado, a ver si las empresas venden algo
Mol O Boo
Está claro, el problema de la IA es de China...jajaja
zorrobepop2033
Eso de tener ingentes datos de Datos Propietarios Sensibles en 'el Cloud' ya se vé que ha sido la chufla de USA para que sus empresas succionasen toda esa inteligencia, la analizasen y la concentrasen en una máquina. Ese era el precio oculto de Internet dominado por USA. Subyugación total. Selección de información disponible...
Me pregunto, de todos esos pequeños artistas, escritores, copywriters, bloggers, creadores de logos, pintores incipientes, de donde van a sacar el sustento ahora?? Sobran todos o cómo? Subiendo todo al Cloud??
mszerox
Ojo que la IA podria beneficiar, pero dado que un ilustrador trae esa aura del diseño de personaje que lo hace memorable, aun va a tardar para que la IA lo alcance o lo supere.
Eso curiosamente hace que algunos de esos juegos gacha chinos aun no quieran lanzarse porque el diseño es aun generico.
Pero a futuro el cambio si que sera notorio.